El Día Escolar de la No-violencia y la Paz fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. El mensaje básico de este día es: “Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra”.
En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. Por ello en Pupilpro hemos preparado recursos para que los más pequeños puedan trabajar y aprender lo que significa verdaderamente la paz a la vez que se divierten. Pueden realizar una lectura comprensiva sobre el día de la paz y ver el vídeo “La paz de Nelson Mandela”. También pueden leer los cuentos "Una paz casi imposible" y "Buscando la paz". Además, hemos preparado un juego de parejas para completarlo con palabras relacionadas con la paz y un recortable para colorear. Se pueden descargar en los siguientes enlaces. ¡Adelante!
Descargar recortable para colorear.
En Pupilpro estamos preparando ya el próximo curso con actualizaciones importantes, pero tenemos tantas ganas de liberarlas que no hemos podido esperar a septiembre y hemos decidido mostrarlas para que podáis empezar a probarlas.
Pupilpro, la herramienta educativa de Glucógeno Creatividad, y la Universidad de Murcia (UMU) han firmado un acuerdo de colaboración para la creación de un departamento de investigación, transferencia e innovación (I+T+I).